Ciclos Formativos de Grado Superior
Título Superior en Dirección de Cocina
Este profesional ejerce su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería y, en concreto, del subsector de restauración, pudiendo actuar en los pequeños establecimientos, en muchas ocasiones, como propietario o propietaria y responsable de cocina simultáneamente.
Al finalizar sus estudios el alumno será capaz de dirigir y organizar la producción y el servicio en cocina, determinando ofertas y recursos, controlando las actividades propias del aprovisionamiento, producción y servicio, cumpliendo los objetivos económicos, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
2000

Información acerca del título
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en pequeñas, medianas y grandes empresas del sector de la hostelería, en establecimientos de restauración, bares, cafeterías, en tiendas especializadas en comidas preparadas y en empresas dedicadas al almacenamiento, envasado y distribución de productos alimenticios.
También puede trabajar por cuenta propia en pequeños establecimientos de los subsectores de hotelería y restauración tradicional, moderna o colectiva
Trabajar como:
- Director de alimentos y bebidas.
- Director de cocina.
- Jefe de producción en cocina.
- Jefe de cocina.
- Segundo jefe de cocina.
- Jefe de operaciones de catering.
- Jefe de partida.
- Cocinero.
- Encargado de economato y bodega
Al finalizar el curso, y, siempre que el alumno desee continuar su formación, éste podrá elegir opciones como:
Otros cursos de especialización profesional.
Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Plan de formación
Primer curso
Segundo Curso
Control del aprovisionamiento de materias primas
64 horas
Procesos de preelaboración y conservación en cocina
256 horas
Procesos de elaboración culinaria
288 horas
Gestión de la calidad y de la seguridad e higiene alimentarias
96 horas
Inglés
160 horas
Formación y orientación laboral.
96 horas
Elaboraciones de pastelería y repostería en cocina
168 horas
Gestión de la producción en cocina
147 horas
Gastronomía y nutrición
63 horas
Gestión administrativa y comercial en restauración
84 horas
Recursos humanos y dirección de equipos en restauración
63 horas
Lengua extranjera profesional: Francés
42 horas
Empresa e iniciativa emprendedora
63 horas
Formación en centros de trabajo
370 horas
¿Qué es el módulo de FCT?
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional obligatorio, que se cursa en todos los ciclos, tanto de formación profesional básica. como de grado medio, como de grado superior. Tiene la misma estructura que el resto de los módulos que componen los ciclos formativos de Formación Profesional y va a permitir a los alumnos conocer la realidad de la empresa, y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula. Esa vinculación real con la empresa favorece el conocimiento del mundo laboral y da como resultado un alto porcentaje de incorporación de los recién titulados al mercado de trabajo en las propias empresas en las que realizaron el módulo de Formación en Centros de Trabajo.