CPIFP Escuela de Hostelería y Turismo de TeruelCPIFP Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel
Menu   ≡ ╳
  • INICIO
    • ORGANIGRAMA
    • ASI SOMOS
    • NUESTRAS INSTALACIONES
  • OFERTA FORMATIVA
    • FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
      • COCINA Y RESTAURACIÓN
    • CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
      • TÉCNICO EN SERVICIOS EN RESTAURACIÓN
      • TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA
      • TÉCNICO EN PANADERÍA, REPOSTERÍA Y CONFITERÍA
    • CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
      • TÉCNICO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
      • TÉCNICO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE COCINA
      • TÉCNICO SUPERIOR EN GUÍA, INFORMACIÓN, Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS
  • MATRICULA 2020/2021
  • RESTAURANTES
    • TAKE AWAY
    • GASTRONÓMICO
    • EL MIRADOR
  • ACTUALIDAD
    • E.H.T EN LOS MEDIOS
  • CONTACTO
  • DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS
    • DEPARTAMENTO DE HOSTELERÍA Y TURISMO
    • DEPARTAMENTO DE FOL
    • DEPARTAMENTO DE IDIOMAS
    • DEPARTAMENTO INA
  • DEPARTAMENTOS ESTRATÉGICOS
    • DEPARTAMENTO EAC
    • DEPARTAMENTO IOPE
    • DEPARTAMENTO DE CALIDAD

Ciclos Formativos de Grado Superior

Técnico Superior en Guía, información y Asistencias Turísticas

Este profesional ejerce su actividad en el sector turístico, entendido éste en su sentido más amplio, lo que incluye todo tipo de eventos, terminales de viajeros y empresas de transporte, además de las áreas turísticas tradicionales, como destinos y puntos de información entre otros.

Está además capacitado para la creación e implantación de planes y actividades de desarrollo locales, ligados al mismo sector.

Se trata tanto de trabajadores por cuenta ajena como propia, incluyendo la posibilidad de ocupar puestos en administraciones públicas o entes de características similares (consorcios, patronatos, etc.)

2000

Horas

Información acerca del título

El alumno, una vez finalizado el curso, será capaz de:

  • Asesorar e informar al turista tanto en puntos de información como en viaje o destino, teniendo en cuenta las normas de protocolo básicas, empleando los medios técnicos más adecuados en función del cliente, y así lograr una prestación de servicio satisfactoria y la fidelización del visitante.
  • Guiar y asistir a viajeros en viajes, traslados o visitas, empleando las estrategias de comunicación, consiguiendo la satisfacción de éstos.
  • Informar y conducir a turistas y viajeros, fomentando el respeto por la riqueza del patrimonio cultural y natural.
  • Coordinar las operaciones de los diferentes tipos de eventos, prestando asistencia a los clientes en los casos que así lo requieran.
  • Atender las contingencias, imprevistos y quejas que puedan surgir y afectar a viajeros y situaciones, solucionando los problemas que ocasionen permitiendo un desarrollo adecuado del servicio.
  • Prestar servicios específicos al cliente en medios de transporte, así como en terminales de viajeros (aeropuertos y estaciones) cumpliendo las formalidades propias de estos procesos de manera adecuada.
Ir a Real Decreto de la creación del título
Orden currículo Aragón
  • Salidas Profesionales
  • Seguir estudiando
  • Requisitos de acceso

Este profesional ejerce su actividad en el sector turístico, entendido éste en su sentido más amplio, lo que incluye todo tipo de eventos, terminales de viajeros y empresas de transporte, además de las áreas turísticas tradicionales, como destinos y puntos de información entre otros. Está además capacitado para la creación e implantación de planes y actividades de desarrollo locales, ligados al mismo sector. Se trata tanto de trabajadores por cuenta ajena como propia, incluyendo la posibilidad de ocupar puestos en administraciones públicas o entes de características similares (consorcios, patronatos, etc.)

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Guía local.
  • Guía acompañante.
  • Guía en emplazamientos de bienes de interés cultural.
  • Informador/a turístico/a.
  • Jefe/a de oficinas de información.
  • Promotor/a turístico/a.
  • Técnico/a de empresa de consultoría turística.
  • Agente de desarrollo turístico local.
  • Azafata/Asistente en medios de transporte terrestre o marítimo.
  • Asistente en terminales (estaciones, puertos y aeropuertos).
  • Encargado/a de facturación en terminales de transporte.
  • Asistente en ferias, congresos y convenciones.
  • Encargado/a de servicios en eventos.

Al finalizar el curso, y, siempre que el alumno desee continuar su formación, éste podrá elegir opciones como:

  • Otros cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Plan de formación

Primer curso

Segundo Curso

Estructura del mercado turístico

160 horas

Destinos turísticos

192 horas

Recursos turísticos

128 horas

Diseño de productos turísticos

128 horas

Inglés

128 horas

Francés

128 horas

Formación y orientación laboral

96 horas

Protocolo y relaciones públicas

126 horas

Marketing turístico

147 horas

Servicios de información turística

84 horas

Procesos de guía y asistencia turística

126 horas

Empresa e iniciativa emprendedora

63 horas

Inglés

42 horas

Francés

42 horas

Formación en centros de trabajo

370 horas

¿Qué es el módulo de FCT?

La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional obligatorio, que se cursa en todos los ciclos, tanto de formación profesional básica. como de grado medio, como de grado superior. Tiene la misma estructura que el resto de los módulos que componen los ciclos formativos de Formación Profesional y va a permitir a los alumnos conocer la realidad de la empresa, y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula. Esa vinculación real con la empresa favorece el conocimiento del mundo laboral y da como resultado un alto porcentaje de incorporación de los recién titulados  al mercado de trabajo en las propias empresas en las que realizaron el módulo de Formación en Centros de Trabajo.

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Logo EHT

Últimas noticias

  • NOVEDAD. Se encuentra a vuestra disposición la página del Departamento IOPE
  • APERTURA RESTAURANTE GASTRONÓMICO
  • PRESENTACIÓN DEL 2º RECETARIO DEL PROYECTO “SALUD, COCINA, DISEÑO”
  • MEDALLA DE ORO Y BRONCE EN ARAGONSKILLS
  • ¡ENHORABUENA!

Contacta con nosotros:

  • C/ Mariano Muñoz Nogués, 11
  • 44001 - TERUEL
  • 978600135 - 618139953
  • esuhosteruel@educa.aragon.es


2019 @ Escuela de Hostelería de Teruel. Todos los derechos reservados.    Diseñado por creaTer solutions S.L.